Calcular el precio de un seguro de ciberriesgos

Responde a estas preguntas para que podamos calcularte el precio de un seguro de ciberriesgos que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa.

    Datos de la empresa

    ¿Tenéis una plataforma de comercio electrónico? *

    Si y facturamos menos de 1M€Si y facturamos entre 1M€ y 5M€Si y facturamos más 5M€No

    ¿Cuántos empleados tiene tu empresa? *

    ¿Tenéis empleados teletrabando?

    ¿Cuántos clientes tiene tu empresa?

    ¿Tenéis más de una sede en España?

    SiNo

    ¿Tenéis sedes fuera de España?

    SiNo

    ¿Cuál fue vuestra facturación total anual en 2024 en €?

    ¿Tenéis procesos de fabricación con equipos que se conectan a la red de la empresa?

    SiNo

    Datos que maneja la empresa

    ¿Manejáis alguno de estos datos?

    Datos personales (RGPD)Datos sensibles (salud, financieros)Propiedad intelectualCríticos OT/SCADA

    Certificados de seguridad

    ¿Tenéis algún certificado de ciberseguridad o estás en proceso de alguno de estos?

    ISO/IEC 27001ISO/IEC 27701OtrasNo tenemosNo lo sé

    Servicios informáticos

    ¿Qué tipo de servicio informático tenéis?

    ¿Gestionáis la cyberseguridad vosotros o la subcontratáis?

    ¿Tienes ya un seguro de ciberriesgos contratado?

    ¿Habéis tenido alguna auditoría de ciberseguridad alguna vez?

    Si, hace menos de un añoSi, hace más de un añoNoNo lo sé

    Prácticas de protección

    ¿Qué tipo de protección tenéis a nivel de dispositivos o endpoints?

    ¿Tenéis Active Directory y lo mantenéis, restringiendo el acceso no autorizado a datos sensibles?

    ¿Tenéis un sistema antiphishing con simulación de correos y formación para los empleados?

    ¿Hacéis copias de seguridad o backups de forma regular, separadas física y lógicamente de los sistemas de operación?

    ¿Tenéis cifrados los servidores y equipos incluidos portátiles y dispositivos móviles, con los que trabajáis?

    ¿Mantienes al día las actualizaciones de software de los equipos informáticos?

    ¿Tienes protegidas las redes de tu empresa, tanto las cableadas como las inalámbricas?

    ¿Usáis una red privada virtual (VPN)?

    ¿Usáis contraseñas seguras y robustas en todas las cuentas y las cambiáis frecuentemente?

    ¿Usáis verificación en dos pasos (2SV) o doble factor de autenticación (2FA)?

    ¿Controláis las posibles filtraciones de contraseñas si hackean alguna de las herramientas que usáis?

    ¿Capacitáis regularmente a los empleados en ciberseguridad?

    ¿Cuándo un empleado se va de la empresa borráis sus datos y sus accesos al momento?

    ¿Exigís cláusulas de seguridad o certificaciones (ISO 27001, NIST) a vuestros proveedores clave?

    ¿Tenéis un plan de acción en caso de ciberataque?

    ¿Habéis sufrido un ciberataque que haya resultado en un hackeo de la web, virus, os hayan robado la base de datos o algún otro ataque similar?