Expertos en protección ante un ataque de ciberseguridad

Seguros de ciberriesgos

Contrata aquí el mejor seguro de ciberriesgos que se adapte a la situación de seguridad de tu empresa.

Contratar un seguro de ciberriesgos con nosotros Es muy rápido y sencillo

Recibimos tu solicitud

Un ingeniero informático experto en ciberseguros te ayudará a analizar vuestros riesgos de ciberseguridad.

Analizamos la situación

Vemos todos los detalles y aspectos a tener en cuenta para poder recibir ofertas de las aseguradoras.

Encontramos un seguro

Compararemos entre las diferentes propuestas y elegiremos las coberturas que realmente necesitáis.

Conocemos las mejores ofertas y condiciones En seguros de ciberriesgos

Consigue las mejores ofertas en los principales seguros de ciberriesgos

Desde 200€

Seguro de ciberriesgos con gestión de riesgos

Desde 600€

Seguro de ciberriesgos con protección y gestión de riesgos

Desde 1000€

Seguro de ciberriesgos con protección, riesgos y fraude

¡Te llamamos!

Nos pondremos en contacto para ofrecerte el seguro de ciberriesgos que mejor se adapte a tu empresa.




    Coberturas en los seguros de ciberriesgos que puedes contratar

    Existen unas coberturas en los seguros de ciberriesgos que evaluaremos para encontrar la mejor protección para tu empresa, tanto para saber si nos interesan o para poder tener las mejores condiciones que se ajusten a lo que realmente necesitáis. Para que puedas entenderlas, te dejamos un listado de las principales coberturas presentes en los seguros de ciberriesgos:

    Prevención y gestión de incidentes

    • Hotline interna 24h/7
    • Prevención en plataforma adaptada al mercado español
    • Gestión interna de incidentes con equipos internos
    • Mejora continua del nivel de seguridad del sistema informático

    Coberturas por daños propios

    • Gastos de notificación
    • Gastos de monitorización
    • Gastos de restauración y reconstrucción de datos
    • Protección de equipos (reembolso reparación o sustitución)
    • Pérdidas de beneficios por la interrupción del sistema informático interno
    • Pérdidas de beneficios por la interrupción del sistema informático externo
    • Ciberextorsión
    • Ciberfraude y sobrefacturación telefónica
    • Fraude económico derivado por suplantación de identidad
    • Pérdidas relacionadas con las tarjetas de pago
    • Pérdidas por robos de información por parte de los empleados

    Responsabilidad Civil e Investigación

    • RC por vulneración de datos
    • RC por transmisión de virus
    • RC por actividades en medios digitales
    • RC por transferencias fraudulentas
    • RC por violación de privacidad y multimedia
    • Investigación por una autoridad administrativa
    • Sanciones financieras impuestas por una autoridad administrativa
    • Gastos de mitigación

    Prevención Adicional

    • Acompañamiento técnico incluido con expertos en ciberseguridad

    Herramientas de prevención incluidas

    • Escaneo externo
    • Simulaciones de phishing
    • Escaneos internos
    • Módulos de formación

    Protección jurídica

    • Defensa jurídica y fianzas

    Cosas que tienes que tener en cuenta al contratar Un seguro de ciberriesgos

    Al contratar este tipo de seguros, podemos dar por hecho algunos conceptos erróneos, que en caso de ciberataque, podrían poner en juego la protección que este tipo de seguros nos dan. Para ello, vamos a aclararlos antes de empezar con el proceso de contratación.

    Tu grado de protección

    Si estás pensando en que una vez que tengas un seguro de ciberriesgos, ya puedes desentenderte de la protección estás equivocado. Los seguros te van a requerir que cumplas con unos requisitos de protección frente a ataques de ciberseguridad, que tienes que cumplir para que en caso de sufrir el ataque os puedan dar cobertura.

    Tengo protección, ¿necesito el seguro?

    No solo basta con tener protección frente a amenazas de ciberseguridad, ya que entre el 75 y 95% de los casos, los atacantes acceden a la empresa por un fallo humano, ya sea a través de vishing, phishing, smishing, vistar urls maliciosas o descargar aplicaciones pirata que acaban en un ataque de ransomware y con nuestros sistemas bloqueados.

    Protegemos a todas las partes

    No hay que pensar que los seguros de ciberriesgos solo nos protegen a nosotros, también nos protegen frente a reclamaciones de terceros por daños colaterales, que por lo general se producen en al sufrir este tipo de ataques, como filtración de datos de clientes o proveedores, fraudes usando nuestra empresa y multas por violación de políticas de protección de datos.

    Calculemos el precio del seguro de ciberriesgos

    Necesitamos estos datos para poder ayudarte a calcular el precio del seguro que se alinee con el tipo de empresa y los ciberriesgos que tenéis.

      Datos de la empresa

      ¿Tenéis una plataforma de comercio electrónico?

      Si y facturamos menos de 1M€Si y facturamos entre 1M€ y 5M€Si y facturamos más 5M€No

      ¿Cuántos empleados tiene tu empresa?

      ¿Tenéis empleados teletrabando?

      ¿Cuántos clientes tiene tu empresa?

      ¿Tenéis más de una sede en España?

      SiNo

      ¿Tenéis sedes fuera de España?

      SiNo

      ¿Cuál fue vuestra facturación total anual en 2024 en €?

      ¿Tenéis procesos de fabricación con equipos que se conectan a la red de la empresa?

      SiNo

      Datos que maneja la empresa

      ¿Manejáis alguno de estos datos?

      Datos personales (RGPD)Datos sensibles (salud, financieros)Propiedad intelectualCríticos OT/SCADA

      Certificados de seguridad

      ¿Tenéis algún certificado de ciberseguridad o estás en proceso de alguno de estos?

      ISO/IEC 27001ISO/IEC 27701OtrasNo tenemosNo lo sé

      Servicios informáticos

      ¿Qué tipo de servicio informático tenéis?

      ¿Gestionáis la cyberseguridad vosotros o la subcontratáis?

      ¿Tienes ya un seguro de ciberriesgos contratado?

      ¿Habéis tenido alguna auditoría de ciberseguridad alguna vez?

      Si, hace menos de un añoSi, hace más de un añoNoNo lo sé

      Prácticas de protección

      ¿Qué tipo de protección tenéis a nivel de dispositivos o endpoints?

      ¿Tenéis Active Directory y lo mantenéis, restringiendo el acceso no autorizado a datos sensibles?

      ¿Tenéis un sistema antiphishing con simulación de correos y formación para los empleados?

      ¿Hacéis copias de seguridad o backups de forma regular, separadas física y lógicamente de los sistemas de operación?

      ¿Tenéis cifrados los servidores y equipos incluidos portátiles y dispositivos móviles, con los que trabajáis?

      ¿Mantienes al día las actualizaciones de software de los equipos informáticos?

      ¿Tienes protegidas las redes de tu empresa, tanto las cableadas como las inalámbricas?

      ¿Usáis una red privada virtual (VPN)?

      ¿Usáis contraseñas seguras y robustas en todas las cuentas y las cambiáis frecuentemente?

      ¿Usáis verificación en dos pasos (2SV) o doble factor de autenticación (2FA)?

      ¿Controláis las posibles filtraciones de contraseñas si hackean alguna de las herramientas que usáis?

      ¿Capacitáis regularmente a los empleados en ciberseguridad?

      ¿Cuándo un empleado se va de la empresa borráis sus datos y sus accesos al momento?

      ¿Exigís cláusulas de seguridad o certificaciones (ISO 27001, NIST) a vuestros proveedores clave?

      ¿Tenéis un plan de acción en caso de ciberataque?

      ¿Habéis sufrido un ciberataque que haya resultado en un hackeo de la web, virus, os hayan robado la base de datos o algún otro ataque similar?




      Preguntas frecuentes sobre los seguros de ciberriesgos

      ¿Por qué necesito un ciberseguro si ya tengo un seguro de Responsabilidad Civil o Daños?

      Los seguros tradicionales no cubren riesgos cibernéticos. Un ciberseguro incluye asistencia 24/7 de expertos en ciberataques y cubre los gastos y reclamaciones derivadas de incidentes digitales, algo que una póliza de RC o Daños no contempla.

      Mi empresa tiene un departamento técnico interno, ¿por qué debería contratar un ciberseguro?

      Un ciberseguro va más allá de la asistencia técnica: asume reclamaciones de terceros, multas, mitiga impactos y os ofrece indemnización por paralización del negocio, asegurando la continuidad de vuestra actividad.

      ¿Realmente los hackers se fijan en pymes como la mía?

      Más de la mitad de las pymes sufrieron un ciberataque el último año. Los atacantes buscan empresas con defensas más débiles para robar información o acceder a compañías más grandes a través de ellas.

      ¿No es esto solo para grandes empresas?

      Las pequeñas empresas tienen controles de seguridad más bajos y, por tanto, son más vulnerables. Además, suelen custodiar datos valiosos de clientes y proveedores que pueden ser explotados por los delincuentes, además de poder paralizar tu negocio y pedirte un rescate por él.

      ¿Me compensa contratar un ciberseguro?

      Los costes de un sufir ciberataque (notificación, reclamaciones, expertos, pérdidas de ingresos) pueden ser devastadores. El 60% de las pymes cierran en los seis meses posteriores a un ataque grave. La póliza protege tu negocio y tu reputación.

      ¿Por qué es tan importante la respuesta rápida ante un ataque?

      Las primeras horas son cruciales para contener el daño, restaurar sistemas y evitar sanciones. Con un ciberseguro cuentas con un equipo de especialistas disponible 24/7 que te guía y actúa de inmediato.

      No tengo venta online, ¿sigo necesitando un ciberseguro?

      Sí. Un simple correo con malware puede robar los datos que custodia tu empresa, interrumpir tu actividad y generar reclamaciones. Los ciberriesgos afectan a cualquier negocio que utilice sistemas informáticos o gestione información.

      ¿Tienes alguna otra consulta sobre los seguros de ciberriesgos? ¡Contáctanos!

      Déjanos tu contacto y te llamaremos para ayudarte a elegir el seguro de ciberriesgos más adecuado a tu empresa.




        Otros seguros

        Estos son otros seguros que puedes necesitar en tu empresa.