Seguro de ciberriesgos de Stoik

Stoik es una empresa fuera de lo común en el mundo asegurador, y su único producto, el seguro de ciberriesgos, no solo es un seguro, es una solución completa para aquellas empresas que cuentan con unos recursos limitados en cuanto a protección. Stoik está formada por un equipo de profesionales de la ciberseguridad y respaldada por las principales compañías de seguros del mundo, entre ellas, Tokio Marine HCC, Swiss Re y Axeria.

Sumando estas dos partes, nos escontramos con un seguro de ciberriesgos que va más allá del propio seguro. Es una póliza que además te ofrece una protección proactiva, monitorizando de forma constante tus activos digitales, revisando si tus correos y contraseñas se han filtrado, y además te proporciona herramientas para mantener a tus empleados formados y alerta, ya que también incorpora un módulo de simulaciones de phising.

Además, su equipo de protección es de los más reconocidos de europa. Como la empresa se encarga de protegerte, el equipo de respuesta ante incidentes forma parte de Stoik y se encargan de darte respuesta en caso de incidente de forma rápida y profesional.

Aseguradora Stoik

¿Porqué contratar el seguro de ciberriesgos de Stoik?

Stoik ha desarrollado un seguro de ciberriesgos innovador para este sector acostumbrado a pólizas cuyo valor solo reside en actuar cuando ocurre un siniestro. Al ser una compañía con un producto y un equipo dedicado exclusivamente a la ciberseguridad, su seguro de ciberriesgos no solo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de las pymes, sino que es una solución completa que combina prevención, protección y acompañamiento en caso de incidente.

A diferencia de otros seguros tradicionales, Stoik pone un gran énfasis en la prevención de riesgos. La compañía ofrece a sus asegurados herramientas y servicios para reforzar su ciberseguridad antes de que ocurra un incidente. Esto incluye:

  • Auditorías de seguridad periódicas y monitorización de posibles vulnerabilidades.
  • Recomendaciones personalizadas para mejorar la protección.
  • Formación para empleados en buenas prácticas digitales
  • Herramienta de simulación de ataques de phising.

¿Qué cubren los seguros de ciberriesgos de Stoik?

El seguro de ciberriesgos de Stoik te ofrece unas coberturas integrales ante los principales riesgos de ciberseguridad a los que se enfrentan las empresas. Entre las coberturas del seguro de ciberriesgos de Stoik destacan:

  • Responsabilidad civil digital: cubre los daños producidos a terceros causados por una filtración de datos personales o por un incidente de seguridad que afecte a clientes o proveedores.
  • Pérdida de ingresos: indemnización por la interrupción de la actividad tras un ataque informático.
  • Gastos de recuperación: por los costes asociados a la restauración de sistemas y datos tras un ciberataque.
  • Gastos legales y de gestión de crisis: asesoramiento jurídico, comunicación de crisis y gestión de la reputación tras un incidente.

¿Qué ventajas tienen ciberriesgos de Stoik frente al resto de ciberseguros?

Según nuestro análisis de 16 póliza de seguros de ciberriesgos que hay disponibles en España, Stoik está dentro de nuestra selección de los mejores seguros de ciberriesgos que puedes consultar aquí.

Estos son los puntos más destacados y diferenciadores de Stoik:

  • Diseñado para pymes: Precio muy competitivo, adaptado a la realidad y presupuesto de las pequeñas y medianas empresas.
  • Cobertura completa: protección ante las amenazas más comunes y también las más sofisticadas.
  • Prevención incluida: no solo cubre las consecuencias, sino que ayuda a evitar los incidentes.
  • Asistencia 24/7: un equipo especializado a tu disposición en cualquier momento.
  • Simplicidad: contratación ágil y sin letra pequeña.

¿Quieres saber el precio del seguro de ciberriesgos de Stoik?

Déjanos tus datos y un ingeniero informático, experto en ciberseguros te llamará para evaluar los riesgos de vuestra empresa y os asesorará para que tengáis el seguro de ciber ajustado con las coberturas que necesitáis. Déjanos tus datos para que te calculemos el precio de los seguros de ciberriesgos de Stoik

    Datos de la empresa

    ¿Tenéis una plataforma de comercio electrónico? *

    Si y facturamos menos de 1M€Si y facturamos entre 1M€ y 5M€Si y facturamos más 5M€No

    ¿Cuántos empleados tiene tu empresa? *

    ¿Tenéis empleados teletrabando?

    ¿Cuántos clientes tiene tu empresa?

    ¿Tenéis más de una sede en España?

    SiNo

    ¿Tenéis sedes fuera de España?

    SiNo

    ¿Cuál fue vuestra facturación total anual en 2024 en €?

    ¿Tenéis procesos de fabricación con equipos que se conectan a la red de la empresa?

    SiNo

    Datos que maneja la empresa

    ¿Manejáis alguno de estos datos?

    Datos personales (RGPD)Datos sensibles (salud, financieros)Propiedad intelectualCríticos OT/SCADA

    Certificados de seguridad

    ¿Tenéis algún certificado de ciberseguridad o estás en proceso de alguno de estos?

    ISO/IEC 27001ISO/IEC 27701OtrasNo tenemosNo lo sé

    Servicios informáticos

    ¿Qué tipo de servicio informático tenéis?

    ¿Gestionáis la cyberseguridad vosotros o la subcontratáis?

    ¿Tienes ya un seguro de ciberriesgos contratado?

    ¿Habéis tenido alguna auditoría de ciberseguridad alguna vez?

    Si, hace menos de un añoSi, hace más de un añoNoNo lo sé

    Prácticas de protección

    ¿Qué tipo de protección tenéis a nivel de dispositivos o endpoints?

    ¿Tenéis Active Directory y lo mantenéis, restringiendo el acceso no autorizado a datos sensibles?

    ¿Tenéis un sistema antiphishing con simulación de correos y formación para los empleados?

    ¿Hacéis copias de seguridad o backups de forma regular, separadas física y lógicamente de los sistemas de operación?

    ¿Tenéis cifrados los servidores y equipos incluidos portátiles y dispositivos móviles, con los que trabajáis?

    ¿Mantienes al día las actualizaciones de software de los equipos informáticos?

    ¿Tienes protegidas las redes de tu empresa, tanto las cableadas como las inalámbricas?

    ¿Usáis una red privada virtual (VPN)?

    ¿Usáis contraseñas seguras y robustas en todas las cuentas y las cambiáis frecuentemente?

    ¿Usáis verificación en dos pasos (2SV) o doble factor de autenticación (2FA)?

    ¿Controláis las posibles filtraciones de contraseñas si hackean alguna de las herramientas que usáis?

    ¿Capacitáis regularmente a los empleados en ciberseguridad?

    ¿Cuándo un empleado se va de la empresa borráis sus datos y sus accesos al momento?

    ¿Exigís cláusulas de seguridad o certificaciones (ISO 27001, NIST) a vuestros proveedores clave?

    ¿Tenéis un plan de acción en caso de ciberataque?

    ¿Habéis sufrido un ciberataque que haya resultado en un hackeo de la web, virus, os hayan robado la base de datos o algún otro ataque similar?