Los coches con mayor equipamiento en seguridad del mercado – 2025

Marta Barjola

Actualizado el 07/04/2025 a las 12:12

No eres el único que buscas un coche seguro. Los estudios de mercado del sector confirman que es una de las prioridades para el comprador de un vehículo. La seguridad en un coche depende de los elementos que tenga para evitar accidentes y minimizar sus consecuencias.

El tener un coche que os proteja al máximo, sigue siendo una prioridad no solo para ti, sino también para la mayoría de los compradores de vehículos. En este artículo actualizado, exploraremos los avances en seguridad vehicular, las últimas valoraciones de Euro NCAP y los modelos más destacados del mercado en 2025.

¿Cómo valora el Euro NCAP la seguridad de un coche?

A finales del siglo XX, nace el sistema Euro NCAP para medir de una forma objetiva y científica la protección que un coche ofrece a sus ocupantes. Es decir, analiza los coches que salen al mercado para valorar su seguridad y le otorgan una puntuación, a partir de los resultados que consiguen en las diferentes pruebas a las que los vehículos son sometidos.

Euro NCAP evalúa la seguridad mediante pruebas exhaustivas que incluyen colisiones frontales, laterales y traseras, además de simulaciones con peatones y ciclistas. Desde 2020, se han añadido evaluaciones específicas para sistemas ADAS y protección en vehículos eléctricos. Los coches que obtienen 5 estrellas son los más seguros del mercado.

Aunque estas pruebas no son obligatorias, los fabricantes buscan obtener buenas calificaciones para destacar frente a la competencia. Es importante recordar que incluso un coche con menos estrellas cumple con las normativas legales vigentes.

Los mejores coches con mayor nivel de seguridad según Euro NCAP (2024-2025)

Los análisis de Euro NCAP son continuos y publican sus resultados de forma actualizada para que cualquier interesado pueda consultarlos. En su web puedes descubrir, si el coche o coches que estás pensando en comprar, ha pasado este examen y qué resultado ha obtenido.

Entre las últimas valoraciones realizadas por Euro NCAP, estos modelos son los que más destacan por sus calificaciones:

Tesla Model Y

Valoración global: 5 estrellas
Ocupante adulto: 97%
Ocupante infantil: 89%
Peatón: 82%
Asistentes de seguridad: 98%
Está equipado con frenado autónomo avanzado, sistema de mantenimiento de carril y detección de fatiga del conductor.

Volvo EX90

Valoración global: 5 estrellas
Ocupante adulto: 98%
Ocupante inf
Asistentes de seguridad: 96%
Destaca por su sistema LiDAR para detección precisa y su protección avanzada contra impactos laterales.

Toyota bZ4X

Valoración global: 5 estrellas
Ocupante adulto: 94%
Ocupante infantil: 87%
Peatón: 78%
Asistentes de seguridad: 92%
Incluye el paquete Toyota Safety Sense con frenado nocturno y control adaptativo.

BMW iX

Valoración global: 5 estrellas
Ocupante adulto: 96%
Ocupante infantil: 88%
Peatón: 81%
Asistentes de seguridad: 94%
Sobresale por su estructura reforzada y sistemas ADAS avanzados como el asistente de evasión.

Mazda 3

Valoración global: 5 estrellas
Ocupante adulto: 98%
Ocupante infantil: 87%
Peatón: 81%
Asistentes de seguridad: 73%
Destaca su sistema de control vectorial G-Vectoring para mejorar la estabilidad del vehículo.

Equipamientos de seguridad activa y pasiva en los vehículos más seguros

Seguridad activa

La seguridad activa busca prevenir accidentes mediante tecnologías avanzadas como las ADAS mencionadas anteriormente. Estos sistemas son cada vez más comunes y algunos ya son obligatorios en vehículos nuevos.

Seguridad pasiva

En caso de accidente, los elementos pasivos minimizan las consecuencias. Entre ellos destacan:

  1. Airbags avanzados, como los centrales para evitar impactos entre ocupantes.

  2. Cinturones de seguridad pretensados, que ajustan automáticamente su tensión.

  3. Chasis reforzados, diseñados para absorber impactos y proteger el habitáculo.

  4. Asientos ergonómicos con reposacabezas regulables, que reducen lesiones cervicales.

Equipamiento de seguridad en los vehículos eléctricos

Los vehículos eléctricos presentan desafíos únicos en términos de seguridad. Las baterías están protegidas por estructuras especiales que previenen daños en colisiones. Además, cuentan con sistemas que desconectan automáticamente el suministro eléctrico tras un impacto.

Euro NCAP ha adaptado sus protocolos para evaluar correctamente estos modelos, destacando aquellos con mayor protección tanto para ocupantes como para peatones.

Debemos recordar que los vehículos eléctricos están a la vanguardia en cuanto a equipamiento de seguridad, contando con todo tipo de asistentes y ayudas a la conducción. Recuerda que si vas a pasar de un vehículo de combustión a un vehículo eléctrico, tendrás que adaptarte a una nueva forma de conducción, ya que el comportamiento es totalmente diferente, tanto al nivel de respuesta del coche, como en tacto del frenado.

Consideraciones legales

Desde julio de 2024, la normativa europea exige que todos los vehículos nuevos incluyan sistemas como:

  1. Frenado autónomo avanzado (AEB).

  2. Mantenimiento activo de carril (LKS).

  3. Detección de fatiga y distracción del conductor.

  4. Registradores de datos (cajas negras).

Estos requisitos garantizan un nivel mínimo elevado de seguridad en todos los coches comercializados dentro de la Unión Europea.

Esta actualización refleja los avances tecnológicos y regulatorios hasta abril de 2025, proporcionando información precisa para tomar decisiones informadas al adquirir un vehículo seguro.

TE INTERESA:  Contrata tu seguro de coche, las mejores ofertas del mercado

Elementos de seguridad pasiva para valorar

La seguridad pasiva se encarga de proteger tanto a los ocupantes como la estructura del propio vehículo en un intento por minimizar consecuencias personales y materiales. Cada día son más efectivos y abundan en todo tipo de coches.

  •  Airbags

Hasta hace poco tiempo, el sinónimo de seguridad innovadora en un vehículo era la presencia de airbags, después el número y la variedad de ellos ha sido lo más importante. Hoy este elemento de seguridad pasiva es habitual y existen una gran cantidad de variedades para dar protección a los pasajeros y al conductor en diferentes zonas y ante los distintos tipos de impacto.

  • Asientos

Cuando pruebes coches para comprar, seguro que valoras la comodidad de sus asientos, pero es importante no perder de vista que este elemento también colabora a que el vehículo sea más seguro. El reposacabezas es crucial para evitar lesiones en el cuello de conductor, la regulación es clave para su efectividad.

  •  Chasis

Al margen de la estética, el exterior de un coche está diseñado para proteger a sus ocupantes y evitar al máximo sus propios daños. Los impactos frontales – los que más muertes y heridos provocan- son menos graves con una estructura diseñada para absorber el golpe evitando que los ocupantes queden atrapados en el interior del vehículo. Los chasis de los coches más seguros protegen con una estructura controlada que en caso de choque actúa para que el compartimento de los viajeros quede lo menos deformado posible.

  •  Cinturón de seguridad

Los sistemas de sujeción de los asientos para adultos han demostrado su importancia en caso de cualquier tipo de impacto, lo que explica que su uso sea siempre obligatorio. Aunque te parezca que los cinturones de seguridad son siempre iguales, ten en cuenta que es una pieza que ha evolucionado mucho desde su origen, ahora son más cómodos, pero también más sofisticados y útiles. Regulaciones y nuevos materiales favorecen sistemas de retención más seguros para todo tipo de viajero, además de más confortables.

Elementos de seguridad activa: ADAS para velar por tu seguridad

De la mano de las nuevas tecnologías, las ayudas y asistentes para la conducción –ADAS- que se han introducido con rapidez profusión son ya imprescindibles y algunos, incluso obligatorios. La DGT calcula que la introducción de este tipo de dispositivos en todos los coches que circulan disminuiría hasta en un 57 por ciento los accidentes.

Los sistemas avanzados de ayuda a la conducción se encuadran dentro de los elementos de seguridad activa e incluso, proactiva donde la aspiración en un futuro no tan lejano, según los expertos, es el coche autónomo. Son sistemas que previenen los accidentes y ayudan a una conducción más segura y cómoda.

Aunque entre las gamas altas y los packs Premium, es donde vas a encontrar las más avanzadas ADAS del sector de la automoción, ya hay una gran cantidad de estas –especialmente las más relacionadas con la seguridad- que son obligatorias en los coches nuevos con independencia de su precio o gama

  • Detector de presencia de peatones y ciclistas.
  • Aparcamiento automático o asistido
  • Sistemas de frenado autónomo de emergencia
  • Mantenimiento activo de carril, LKS.
  • Detección de vehículos en ángulo muerto: BSD
  • Asistente de frenada en pendiente
  • Control de velocidad adaptativo
  • Aviso de riesgo de colisión
  • Reconocimiento de señales de tráfico

Tips para elegir el coche más seguro en el concesionario

Con esta visión completa de qué elementos hacen un coche más seguro, tienes mucho más fácil elegir el coche más seguro para tus necesidades, preferencias y presupuesto. Ahora ya sabes en qué fijarte y no debes pasar por alto.

Deja que las ADAS viajen contigo. Está demostrado que las ayudas y asistencias a la conducción son efectivas para minimizar la probabilidad de sufrir un accidente.

Un último consejo: nada es infalible y los sobresaltos en el coche son frecuentes, aunque conduzcas el mejor coche en seguridad. Desde la DGT, insisten en señalar que la atención al volante siempre debe ser máxima y que una relajación de la concentración por un exceso de confianza en los dispositivos de seguridad que monte tu coche es siempre un error que puedes pagar muy caro.

¿Quieres saber más sobre coches? Te invitamos a leer estas otras guías sobre motor y a preguntarnos cualquier duda que tengas en la sección de comentarios.

4.9/5 - (7 votos)

Escrito por: Marta Barjola

Consultora senior de comunicación, Experta en seguros de coche, moto, salud, vida, decesos, autónomos y empresas. Técnico de Marketing y Comunicación Interna y externa, periodista y comunicadora. Más de veinticinco años de experiencia, los últimos, con clara orientación al cliente. Interés por los medios digitales, entusiasta y proactiva. Especialista en temáticas relacionadas con banca y seguros, redactora de post para blogs, entrevistas y reportajes. Apasionada por la salud y el mundo empresarial.

Compártenos en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *